En 1983 dos nuevas soluciones se suman a las anteriormente propuestas:
– Construcción de una pista de aterrizaje para avionetas, que tendría una longitud de unos seiscientos metros, por veinte de ancho. El firme sería de tierra batida y su coste ascendería a diez millones de pesetas. Esta opción no se tuvo en cuenta.
-Construcción de un helipuerto, para un enlace rápido con la isla de Lanzarote en casos de emergencia. Esta obra se realizó en el año 1989, ubicándose al norte de Caleta del Sebo, pues la topografía del terreno, totalmente horizontal, está exenta de todo tipo de obstáculos que pudiesen impedir las maniobras de aterrizaje y despegue de los helicópteros. El presupuesto para esta obra ascendía a cinco millones de pesetas.
(1)- Memoria justificativa de la construcción de un helipuerto en la isla de La Graciosa. Oficina Técnica del Cabildo Insular de Lanzarote. 1983.