Fuente: Patrimonio histórico de Canarias: Lanzarote, Fuerteventura.
Por Antonio Almeida Aguilar
Este inmueble fue levantado en pleno siglo XIX y de por sí constituye uno de los ejemplos más interesantes de arquitectura popular lanzaroteña. Se estructura en un conjunto de tres edificaciones alrededor de un patio que queda cerrado por una tapia de piedra con puerta y remate por el cuarto lado. Sus huecos son longitudinales, enmarcados con carpintería de tradición popular, cubiertas planas a dos aguas y balconada de madera.