Por Francisco Hernández Delgado
La llamada Capellanía de Soo, había sido fundada por el Capitán Gaspar Rodríguez Carrasco, quedando vacante al fallecimiento del presbítero don Sebastián Berriel, los bienes pertenecientes a esta capellanía eran:
Una casa en la Villa, situada en la calle de Santo Domingo, entre las casas de Francisco Paz y José María Vidal y de unas veinte y cinco fanegas poco más o menos de tierra labradía en Soo, dividida en dos suertes, que la una situada donde dicen Las manchas, linda con tierras de herederos de Norberto Ferrera, con vereda que va a Bajamar, con camino que va a Famara y con tierras de don Francisco Cabrera y don Tomás Feo; y la otra en la Hoyas, linda por dos partes con tierras del vinculo de Carrasco, con las de los citados don Francisco y don Tomás. Y como pensiones esta capellanía tenía las misas que todos los domingos del año en el oratorio de la cárcel de la Villa.
Otra Capellanía de Soo, era la del cura José García Duran, en cuyos terrenos se plantaron en 1740 las primeras plantas de barrilla.
Mientras el Patronato de Soo lo administraba en 1823 don Cristóbal Cabrera con unas propiedades de 18 fanegas en la Vega de Soo.