Dorotea y “Los Novios Del Mojón»

Por Alfredo Ayala

Fuente: http://www.etnografiayfolclore.org/2011/10/dorotea-y-los-novios-del-mojon.htmlDorotea

Poco a poco, sin prisas, vuelco recuerdos y vivencias de distintos personajes que me dejaron profunda huella. Creo sinceramente, que de todos ell@s, además de guardar el grato recuerdo tras la conversa amistosa, he aprendido algo o mucho de ellos… Muchos han sido encuentros afortunados. Otros, ineludibles porque eran depositarios de información y conocimientos que no se encuentran en los libros… Mis paseos con el “sabio” del Hierro, Tadeo Casañas… en cada vereda una historia de arañas o de autóctonas abejas; de agricultura o de cabañuelas… Con otro herreño de excepción Benito Padrón, depositario y defensor del folclore de la isla…

Juan Brito, mi catedrático de Lanzarote, incansable en su afanosa búsqueda de yacimientos o del saber campesino… Don Paco Navarro, con su magisterio y memoria de la isla de Fuerteventura… Isidro Ortiz, artesano y cultor del idioma del silbo en la colombina isla de La Gomera… Clotilde Mesa, curandera del “culebro”… Carmen que en su tierra palmera cantaba en décimas la penas y alegrías de su propia vida… Sandokan, el “salvavidas” de más de 300 almas en las bravas aguas del norte de Gran Canaria… Enriquito Cáceres, “yerbero”, manantial de sabiduría… Virgilio Brito y sus magistrales lecciones sobre la “leche mecida”… Alfredo Martín “el palmero Olímpico” hombre de genio y figura dentro y fuera de terrero… Y así, muchísimos más… como es el caso de Dorotea, artesana, seca, flaca, diminuta, entrañable y socarrona que escondía tras sus grande gafas el brillo de sus casados ojos… La conocí, en Muñique (isla de Lanzarote), sentadita en su banco campesino mientras su nieta, al soco de una humilde vivienda bruñía algunas rústicas piezas: ollas, sahumadores, camellitos de tres patas…

Dorotea, con su bastoncito, se mostraba como mujer inquieta… fuera, al aire, los sarmientos cubrían algunas piezas que estaban dispuestas para la quema… mientras se hacían los preparativos, me vino a la memoria aquella vez que paseando por la Gran Vía madrileña, me adentré en una tienda que exponía distintos objetos alfareros y cerámicos… entre ellos, me llamó poderosamente la atención dos figuritas de unos quince centímetros, elaborados rústicamente…¿ y esto…? Me hice el nuevo con el dependiente… ¡¡son los Novios del Mojón!! una vieja y entrañable tradición de la isla de Lanzarote obra de la más afamada alfarera de la isla: Dorotea…

Muchísimo me había hablado de ella, mi catedrático del “saber popular” Juan Brito, alfarero y conocedor de mil oficios. Recuerdo que me dijo: “Fue mi maestra alfarera”. Mi último encuentro con Dorotea, sucedió en 1.992, cuando para Senderos Isleños ultimábamos un capítulo sobre distintos alfareros del Archipiélago.

Dorotea, me contó, aunque ya la conocía, la historia de los “Novios del volcán”. Sin embargo de su propia voz cobraba exquisita dulzura… Esta vieja costumbre era un ritual de compromiso entre novios que sellaban la aprobación con vistas al enlace matrimonial… el hombre adquiría una figurita masculina en la que sobresalían sus atributos sexuales y se la regalaba a la prometida. Si ella aceptaba el compromiso le ofrecía también una figurita en la que se apreciaba de manera exagerada los órganos sexuales femeninos… de esa manera, se acordaba el compromiso.

Después de conocer la historia de la propia voz de Dorotea, volví a recalar en otras ocasiones por su taller. Pretendí, sin conseguirlo, hacerme con una pareja de Novios del Mojón. Para adquirirlos intenté animarla para que ella, con sus sabias manos, con sus conocimientos de años, les diera el último toque a las figuritas antes de pasar a guisarlas. Pero fue inútil mi intento…

Los “Novios del Mojón”, según me comentaron, estos “muñecos” que hoy son los popularísimos Novios del Mojón, encontrados en distintos asentamientos aborígenes representan la sexualidad y la fecundidad.

En 1.997, con casi un siglo de vida, Dorotea Armas Curbelo, nos dejó para siempre pero quedó, también para siempre, sus “Novios del Mojón.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s