La Cochinilla

Fuente: Lancelot nº 481- 19-09-92
Antonio Montelongo FranquizGuatiza-cochi-2

La cochinilla es en sí, un insecto parásito que vive en las pencas de las tuneras o nopales, donde procrea cada tres o cuatro meses, siempre bajo unas condiciones climáticas adecuadas. Los individuos machos son más pequeños que las hembras y su única misión es la de fecundar tras lo» cual mueren.


La llegada del cultivo a Lanzarote se produjo a principios del siglo XIX, debido sobre todo a la cantidad de tuneras y nopales que se plantaron en la isla, produciendo una cochinilla de calidad excepcional para lograr los tintes que la industria manufacturera y química europea necesitaba en esos primeros años de expansión comercial internacional.Guatiza-cochi-9
La introducción de esta nueva riqueza produjo un crecimiento del bienestar de la sociedad de Guatiza, la cual dispuso de Juzgado de Paz, siendo una localidad poblacional en disputa con la Villa de Teguise por lograr su independencia de la misma.
De esta época de esplendor son la mayoría de las grandes casas de dos pisos que se encuentran en la zona, mostrándonos la exquisitez de la belleza de la arquitectura popular canaria. Estas casonas guardan en su interior la historia: de un pasado rico en vivencias, enseñándonos el deber ineludible de su conservación y restauración en sus líneas tradicionales.
Con la presencia y descubrimiento de los tintes artificiales a principios del siglo XX la industria de la cochinilla sufre un colapso importante. Pero con los inconvenientes surgidos en los últimos años por la utilización de los mismos se ha llegado a producir un cierto aumento de la demanda en vista del consumo de productos naturales exigidos por la población actual.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s