La Finca el Patio

Por Francisco Hernández Delgado

Fuente: Pregón 2011tiagua-2

La Finca el Patio, situada en la Vega de Tiagua, como dicen las notas que hablan sobre la agricultura de nuestra isla, ocupaba el número uno por su calidad y por la cantidad de tabaco que allí se producía.
No podemos olvidar que hubo una época en que Lanzarote producía una considerable cantidad de Tabaco, tal es así que en el Archivo de Teguise, existe el libro del Tabaco, donde se recoge los titulares de las tierras dedicadas a esta labor, con registros anteriores a las erupciones volcánicas de 1730.

En 1929, la prensa se hace eco de la producción de tabaco de la finca el Patio, en una fotografía aparecen grandes hileras de plantas de tabaco y como pie de la misma se dice Cultivo del Tabaco en la finca de la Vega de Tiagua , El Patio, propiedad de don José Hernández Arata y don Luis Fajardo Ferrer. Y en otro apartado se ve unas hojas de tabaco con el siguiente texto, Magnifico ejemplar de la planta del Tabaco, cuyas hojas miden 90 centímetros de longitud por 38 de ancho, cultivada en la finca El Patio en Lanzarote.
La Finca el Patio de Tiagua, es hoy, el museo etnográfico más importante de Lanzarote. Una obra que nació gracias a un hombre y su familia, don Jostiagua-3é María Barreto Feo, descendiente de los Barretos de Tahiche, nació en Tiagua el 13 de septiembre de 1924, el hombre que convirtió las distintas facetas de su vida, en un ejemplo de profesionalidad como médico y valedor de nuestras costumbres y tradiciones.
La Finca el Patio, testigo mudo de la época de oro de la agricultura en Tiagua, fue la semilla que recuperó don José María Barreto, para hacer realidad su sueño, devolver a su pueblo el amor y cariño que le dio en su niñez, que mejor escenario que un espacio natural que recoja las distintas vivencias del hombre lanzaroteño.
El Patio, con sus corrales para animales, con el molino y la molina, la tahona , con el Museo etnográfico, el bodegón, la flora autóctona, el lagar, el Museo del vino, la ermita, y la casa del campesino, es un espejo en el que se ven reflejados, todos y cada uno de los antepasados de los vecinos de este pueblo en particular y de Lanzarote en general.
Desde su apertura en 1994, la Finca el Patio se ha convertido en un escaparate de la identidad del pueblo conejero, que tiene como protagonista un pueblo Tiagua.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s